Los bonos verdes permitirán impulsar el desarrollo post covid de las economías de la región centroamericana.
Los bonos verdes son herramientas de inversión que buscan financiar proyectos ambientalmente sostenibles, los cuales tienen un alto potencial en los países de Centroamérica y El Caribe. Por lo tanto, son una alternativa de gran impulso económico para el desarrollo de la región.
Corporación Multi Inversiones (CMI) es líder en la colocación de Bonos Verdes en la región, ya que en 2021 colocó con éxito USD700 millones de Bonos Verdes, la operación más grande de este tipo por una empresa de energía 100% renovable en Centroamérica y El Caribe. Este hito histórico para la Corporación fue realizado a través de CMI Energía, parte de la agrupación CMI Capital, la cual está liderada por el Presidente Chairman Juan Luis Bosch.
Según la Revista Estrategia y Negocios, los bonos verdes además de su dimensión económica, están dirigidos a cumplir con el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), planteados por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta reciente colocación de Bonos Verdes, refleja el objetivo de CMI Energía por realizar inversiones sostenibles de impacto positivo; resaltando así, su contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la descarbonización y diversificación de la red energética regional con energía renovable.
Con una generación de más de 800MW, CMI Energía tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana; con tecnologías hidráulica, eólica y solar, convirtiéndose así, en la empresa privada de generación de energía renovable más grande y diversificada de la región.
CMI Capital busca crecer en conjunto con sus colaboradores, clientes, proveedores y comunidades vecinas.