En la operación de CMI Capital, parte de Corporación Multi Inversiones, la sostenibilidad está en su ADN. Por ello, la corporación presentó en 2022 su “Estrategia con Propósito”, una estrategia de sostenibilidad en donde se enmarcan la toma de decisiones y forma de hacer negocios.
Este compromiso se refleja en la búsqueda por ser agentes de cambio en los países donde operamos a través de las tres unidades de negocio de CMI Capital: Energía, Desarrollo Inmobiliario y Finanzas.
De esta manera, y enmarcados en los valores REIR (Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto) se han propuesto 3 objetivos claves de cara al año 2030 a fin de promover un desarrollo sostenible y amigable con el ambiente y las comunidades de los países en donde CMI está presente.
El propósito de CMI Capital es generar soluciones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible, con el propósito de que la operación contribuya al desarrollo económico, social y ambiental. Esta ha sido la visión de futuro de CMI, liderada por Juan Luis Bosch Gutiérrez como Presidente Chairman de CMI Capital y consciente de ello, se ha trazado la estrategia de soluciones sostenibles para el 2030.
De esta manera, la corporación plantea las metas de sostenibilidad que busca alcanzar, en tres grandes objetivos:
Ampliar la matriz de energía renovable es uno de los pasos más importantes camino a la descarbonización. Este objetivo busca reducir la huella de carbono a través de la energía proveniente de fuentes limpias y sostenibles. En ese sentido, CMI Capital se ha propuesto ampliar estas fuentes de energía en al menos 330 MW.
Actualmente, la corporación evita la emisión de aproximadamente 1 millón 685 mil toneladas de CO2 al ambiente. Sin embargo, con la ampliación de la matriz de energía renovable de cara al 2030, se espera que esta cantidad llegue a las 500.000 toneladas por año.
Tomando en cuenta su presencia en el desarrollo inmobiliario, CMI Capital también ha contemplado un objetivo para esta industria. Los metros cuadrados, tanto urbanos como industriales, serán desarrollados bajo criterios de sostenibilidad.
De esta manera, se espera que para 2030, CMI haya desarrollado 200,000 metros cuadrados con medidas como eficiencia energética, eficiencia en el consumo del agua y la generación de empleo.
El tercer objetivo planteado se centra en evaluar y posteriormente colocar financiamiento utilizando criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Esto como parte del compromiso de CMI Capital
De esta manera, para el futuro se espera aportar al menos US $32.5 millones en financiamiento consciente para apoyar la transformación de otros.
Estos 3 objetivos conforman un marco bajo el cual se ejecutarán las acciones internas y externas de CMI Capital, buscando ser agentes transformadores para la creación de un entorno y un futuro mejor para todos.