El desarrollo sostenible y la visión de sostenibilidad son aspectos imprescindibles para las empresas en la actualidad. En ese sentido en CMI, Corporación Multi Inversiones, a través de su agrupación de negocios CMI Capital e Hidroeléctrica Renace como parte de esta última, han demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades, trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de las comunidades, especialmente en las áreas rurales, como el ámbito de la electrificación.
De esta manera, a través de alianzas público-privadas y proyectos estratégicos, se está marcando la diferencia en el municipio de San Pedro Carchá en Alta Verapaz, Guatemala.
La «Alianza Público Privada para la Electrificación de San Pedro Carchá» es un claro ejemplo de cómo las inversiones de impacto pueden transformar comunidades enteras. Gracias a esta alianza entre Energuate, Hidroeléctrica Renace y la Corporación Municipal de San Pedro Carchá, 98 viviendas de la comunidad Chisap ahora cuentan con electricidad.
Esta iniciativa no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también promueve el desarrollo económico de la región. Además, se ha proyectado que al finalizar las fases de construcción en 15 comunidades, se beneficiará a un total de 1,840 familias.
Enrique Crespo, CEO de CMI Capital, destacó la importancia de generar energía limpia con sentido social. El avance de proyectos como el de San Pedro Carchá representan pasos de suma importancia para el crecimiento de estas comunidades y su desarrollo en todos los ámbitos.
Estas inversiones de impacto logran trazarse a través de relaciones basadas en el diálogo, el respeto y el trabajo en equipo entre empresas, autoridades municipales y comunidades. De esta manera, se promueve un desarrollo integral que beneficia a todos los involucrados.
Así, CMI Capital e Hidroeléctrica Renace siguen trabajando en inversiones de impacto, esenciales para el desarrollo sostenible de Guatemala. A través de alianzas y proyectos estratégicos, estas empresas están contribuyendo al bienestar y progreso de comunidades rurales, marcando la diferencia en la vida de miles de guatemaltecos.