En CMI Capital la visión integral de sostenibilidad enmarca cada uno de los negocios que la agrupación desarrolla. Conscientes de esto, ha realizado una serie de inversiones a través de las cuales la compañía busca generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible.
A través de este propósito y bajo el liderazgo de su Presidente Chairman, Juan Luis Bosch Gutiérrez, CMI Capital contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) desde el sector privado, e impulsa proyectos y negocios, procurando que se generen las oportunidades de crecer junto con sus colaboradores, clientes, proveedores y las comunidades.
Desde la Unidad de Energía, parte de CMI Capital, se han implementado y desarrollado una serie de programas y proyectos que buscan fortalecer y dinamizar la economía de los países en donde se tiene presencia, al tiempo que se vela por el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.
Esta unidad de negocio cuenta con operaciones de plantas de generación de energía renovable en países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, y República Dominicana. Los pilares de la estrategia de negocio e inversión en estos países son: infraestructura, educación, salud, y medio ambiente.
Con una generación de más de 800 MW, CMI Energía es hoy la empresa privada de generación de energía renovable más grande y diversificada de la región. En un ejemplo claro del mundo que nos espera, la Unión Europea y los Estados Unidos se han puesto como meta el año 2035 para la eliminación de los autos de combustión y el uso de combustibles fósiles para generar electricidad, como algunos de los pasos para consolidar la transición energética.
Con casos similares surgiendo cada vez más en otros sectores de la economía global, es lógico que la mayoría de los países, incluidos los de Centroamérica, sigan tarde o temprano esa tendencia y busquen transformar sus economías y su matriz energética.
En el marco de esa realidad, la capacidad de generación de energía renovable de CMI es destacada. El hecho de que existe una mejora considerable en la eficiencia energética a través de un mayor uso de energías renovables ha hecho que la corporación gane más peso en el sector y sea más competitiva, y su Presidente Chairman ha tenido en todo momento claridad a ese respecto.
Si bien la Unidad de Energía de CMI es la más novel de las unidades de negocio de toda la corporación, la relevancia que esta línea de negocio adquiere ante los cambios que sufre el mundo es innegable, y más que eso ineludible, simple y sencillamente porque la energía renovable es el futuro de las sociedades.
En ese sentido, CMI no ha dejado de demostrar en ningún momento su compromiso con seguir invirtiendo en el desarrollo sostenible de todos los países de la región.