Como parte de los objetivos en materia de energía renovable de Corporación Multi Inversiones (CMI), CMI Capital participó recientemente en el Future Energy Summit, en República Dominicana. Este evento es de gran relevancia en el sector de las energías renovables en Iberoamérica, impulsado por una alianza estratégica entre dos destacadas organizaciones:
Energía Estratégica, el portal de noticias especializado en energías renovables más visitado en la región, e Invest in Latam, líder en la transformación energética en Latinoamérica. Es por tanto un encuentro de alta calidad, con una gran convocatoria y un sofisticado networking.
Gracias a la visión de su Presidente Chairman, Juan Luis Bosch Gutiérrez, enfocada en un futuro cimentado en las energías renovables y el desarrollo sostenible, CMI Capital es hoy uno de los actores más importantes del sector en Centroamérica y el Caribe.
Para este evento, fue Aldo Vallejo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Capital, uno de los destacados ponentes. Durante su participación, Vallejo compartió las nuevas oportunidades de negocio que CMI ha identificado en los mercados de Centroamérica y el Caribe.
Enfatizó los esfuerzos de la compañía para impulsar iniciativas que fomenten la descarbonización de las economías de la región, y su discurso destacó también la importancia de adoptar modelos empresariales sostenibles para el futuro del planeta, mientras que CMI continúa liderando el camino en la región.
“La sostenibilidad es entendida como parte del ADN del negocio en CMI. Y, particularmente, en CMI Capital tenemos un propósito del cual parte toda la estrategia de negocio, que es la guía que nos permite tomar decisiones estratégicas y que involucra generar inversiones de impacto que impulsan el desarrollo sostenible”, destacó el propio Vallejo.
Una de las estrategias futuras es la canalización de capital de diversas partes del mundo para generar inversión que impulse el desarrollo sostenible, especialmente en aquellos sectores que tengan el potencial de generar un impacto positivo. Además, se buscarán alianzas con empresas de diferentes industrias para generar mayor escala en los proyectos a corto plazo.
Asimismo, se llevará a cabo la identificación de terrenos Greenfield con el fin de cumplir distintos objetivos de sostenibilidad, como el manejo eficiente de desechos y el cuidado del agua. Estas medidas permitirán a la compañía consolidarse como líder en la promoción de modelos empresariales sostenibles, fomentando el crecimiento económico y el bienestar social.
La presencia de CMI Capital en República Dominicana se ha fortalecido gracias a la entrada en operación de su primer parque de generación renovable en el país, el parque solar Mata de Palma, ubicado en el municipio de Guerra de la provincia Santo Domingo.
Conformado por más de 200,500 paneles solares y una capacidad de generación de 50 MW, este parque suministra energía limpia al país y evita la emisión aproximada de 61,000 toneladas de CO2 anuales. Esta iniciativa reafirma el compromiso de CMI Capital por impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en las personas, familias y comunidades de toda la región, especialmente de la República Dominicana.