CMI Capital formó parte del Congreso Internacional ESRI Energy Resources realizado en Houston, Texas. En la conferencia, se reunieron expertos en el desarrollo y aplicación de Sistemas de Información Geográfica (GIS) para mostrar sus proyectos, resultados y hacer énfasis en la importancia de esta tecnología para la generación de energías renovables sostenibles.
El especialista en ecosistemas, Juan Pablo Gudiel, representante de Hidroeléctrica Renace, parte de CMI, Corporación Multi Inversiones, presentó una ponencia que habla sobre el compromiso de la empresa con la conservación de los bosques que se encuentran dentro de sus instalaciones.
La visión de sostenibilidad dentro de la Corporación proviene desde sus líderes, como
Juan Luis Bosch Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Capital y quien desde 2004 promovió y apostó por el uso de la energía renovable, a través del inicio de operaciones de la unidad CMI Energía.
La tecnología es un aliado clave para la generación de energía de forma sostenible y amigable con el ambiente. Así, desde Hidroeléctrica Renace, CMI ha puesto en práctica las tecnologías más recientes en el ámbito de la ciencia geográfica, algo que ha marcado la diferencia en el ámbito de la conservación.
En la búsqueda de sacar el mayor provecho de estas herramientas, Hidroeléctrica Renace ha logrado no solo contribuir en la conservación de las masas boscosas. Adicionalmente, los Sistemas de Información Geográfica les ha permitido medir los resultados que han tenido sus estrategias de restauración ecológica. De esta manera, es posible conocer, de una forma más directa, la magnitud del impacto positivo que se quiere generar en las comunidades vecinas.
La incorporación de tecnologías innovadoras para la protección ambiental ha representado un factor clave para el éxito de proyectos como Hidroeléctrica Renace. Esto da muestra de que, el aprovechamiento de los recursos naturales puede hacerse de forma amigable y sostenible tanto para las comunidades cercanas, como para la biodiversidad.