La globalización de los mercados, las comunicaciones instantáneas, y las transformaciones tecnológicas en general en los procesos de producción, han cambiado la naturaleza y la estructura de las corporaciones.
Es el caso de Corporación Multi Inversiones (CMI), una corporación familiar multilatina con operaciones de sus distintas agrupaciones de negocios en varios países de la región latinoamericana. CMI es un conglomerado que dirigen de manera conjunta el Presidente Chairman de CMI Capital Juan Luis Bosch Gutiérrez, y el también Presidente Chairman de CMI Alimentos, Juan José Gutiérrez Mayorga.
Para CMI, y dentro de la visión de su liderazgo, llegar a otras regiones sigue siendo deseable, y su fe en la multilateralidad de los negocios en ese sentido es manifiesta:
“Innovamos para crecer y transformarnos, buscamos ampliar operaciones en nuevos mercados y unimos nuestras fuerzas en las industrias en donde participamos, para trascender”, sostiene el Presidente Chairman de CMI Capital, Juan Luis Bosch.
Las prácticas comerciales sostenibles, que van desde la conciencia ambiental hasta la responsabilidad social empresarial, se están convirtiendo en prioridades importantes para los inversores.
La conciencia de las empresas sobre la relación que tienen en el mundo que nos rodea ha aumentado. Es dentro de esa reflexión que el trabajo pionero de la Unidad de Negocios de Energía de CMI Capital, que promueve proyectos renovables de generación de energía eléctrica, ha generado el mayor impacto.
“Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de las comunidades en donde tenemos presencia, por ello invertimos tiempo y recursos para crear programas y proyectos que contribuyan a lograrlo”, afirma al respecto Juan José Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Alimentos.
Esta unidad de la Corporación se ha convertido en el generador privado de energía renovables más grande de Centroamérica, con una capacidad instalada de más de 800 MW. Gracias a estas acciones se evita la emisión de más de 1 millón de toneladas de CO2 anualmente. Hoy, CMI Energía cuenta con 13 proyectos de energía renovable en países tan diversos de la región como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, y República Dominicana.
“Hoy día vamos a seguir creciendo geográficamente más allá de la región centroamericana y del Caribe, vemos con muchísimo atractivo algunos mercados, desde la perspectiva de CMI Capital, en Centroamérica, en los lugares donde todavía no estamos. Y vemos con mucha atractividad también el crecimiento y expansión geográfica en la región andina de Sudamérica”, ha señalado Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.
Encontrar las mejores inversiones del mercado es un trabajo de tiempo completo, y llevarlo a cabo requiere de un gran esfuerzo. Desde CMI Capital, los directivos procuran elegir la selección correcta de inversiones con el objetivo de lograr la rentabilidad en un nivel de riesgo adecuado, pero sobre todo en proyectos que sean responsables con el medio ambiente.
Por ello, CMI Capital se ha instituido en un ejemplo de inversiones inteligentes y visionarias, sobre todo porque asume el esfuerzo de crear una cartera de inversiones beneficiosas y sustentables para sus accionistas, y porque ha abierto nuevas oportunidades de inversión que de otro modo no estarían disponibles en Centroamérica.