El cuidado del medio ambiente es un tema que está ganando cada vez más protagonismo en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el mercado financiero. Así, han surgido nuevas alternativas de inversión para satisfacer la demanda. Los bonos verdes son un buen ejemplo de este movimiento.
La emisión de bonos verdes aparece como una opción para que las empresas puedan acceder a los recursos de grandes inversionistas internacionales y nacionales con el objetivo de recaudar fondos para proyectos sostenibles. Esta opción de renta fija ha llamado mucho la atención en los últimos tiempos, y en su colocación destacan algunas empresas.
Con el objetivo de reconocer el rol de las mismas, Initiative Climate Bonds, premia el liderazgo, las mejores prácticas y la innovación en finanzas verdes y sostenibles a través del premio: Green Market Pioneer de los Climate Bonds Awards, cuya séptima edición ha entregado el Green Market Pioneer in 2021 a CMI Energía, una de las Unidades de Negocio de CMI Capital, liderada por Juan Luis Bosch como Presidente Chairman de esta agrupación de negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI).
«Este reconocimiento nos llena de satisfacción y nos permite reafirmar nuestro compromiso con el continuo crecimiento y generación de inversiones con impacto que llevan al desarrollo sostenible de los países y comunidades donde operamos. Invertir en energía renovable es, sin duda, invertir en sostenibilidad integral. Por eso, es esencial promover un sistema de energía confiable, asequible y descarbonizado para continuar contribuyendo al crecimiento social, económico y ambiental de los países.”, comentó Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.
CMI Energía se dedica al desarrollo, diseño, ejecución, operación, y comercialización de proyectos de generación de energía eléctrica con recursos renovables en la región centroamericana. Esta Unidad de Negocios se encuentra entre los tres primeros productores de energía renovable en la región.
Ese posicionamiento le ha permitido mantener una generación de más de 800 MW con proyectos en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, y República Dominicana. Además, CMI Energía lidera la generación de energía que proviene de fuentes renovables, con tecnologías hidráulica, eólica y solar.
Este reconocimiento distingue la exitosa colocación en el mercado internacional de bonos verdes más grande de la historia de Centroamérica y el Caribe, por valor de 700 millones de dólares estadounidenses. Al mismo tiempo, CMI Energía cerró un crédito sindicado por US$300 millones para refinanciar la totalidad de sus endeudamientos en financiación de proyectos, lo cual le ha permitido a la corporación consolidar sus fortalezas como un grupo de excelencia empresarial en continuo crecimiento, y con una vasta experiencia en la operación de negocios sustentables en la región.
El mayor desafío para que los bonos verdes ganen mayor escala a nivel global está relacionado con el conocimiento, es decir, con hacer que más empresas e inversores tengan contacto con esta iniciativa, especialmente en los países emergentes. Por esa razón, el compromiso de CMI Capital con la sostenibilidad destaca todavía más, pues con sus iniciativas buscan promover ese conocimiento, además del bienestar y la seguridad en los países en donde opera.