En el mundo de los negocios hay líderes que son considerados como un ejemplo, ya sea por su reputación, sus relaciones interpersonales o por innumerables habilidades. Con ello en mente, la Revista Estrategia & Negocios, en alianza con Skaleno Advisory, se propuso indagar más sobre esta temática, al tratar de descifrar cuál es el perfil que distingue a los empresarios más admirados de la región centroamericana en el estudio “Admirados 2021”.
El estudio recoge los datos de 880 tomadores de decisión que eligieron, a través de su voto, quiénes son los empresarios de la región que más admiran y por qué.
El estudio destaca algunas características esenciales que componen el perfil:
Según lo señala Alejandro Domínguez, Socio Director de Skaleno, los votantes vincularon el éxito a los resultados, que representan el legado de los empresarios. «Sin resultados esto no sería posible, de ahí que ese legado sea el más mencionado y reconocido. Una vez obtenidos los resultados, piensan actualmente en la transformación e innovación como parte primordial de lo que quieren dejar como legado»
Según la Real Academia Española, el legado es “aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial”. El legado en el mundo de los negocios no es más que el valor generado y el impacto causado por el empresario con su trabajo, en sus relaciones, y en su servicio en la vida de los colaboradores y los clientes.
La inteligencia estratégica es una característica esencial para que un negocio sea rentable. La planificación y el establecimiento de metas para un crecimiento sólido es la base del desarrollo y la rentabilidad de cualquier negocio en cualquier industria.
Esta es la habilidad para enfrentar obstáculos y superarlos, resistir presiones y situaciones adversas. Es por lo tanto el atributo esencial que debería tener un líder empresarial. La capacidad de superación de problemas promueve un sano crecimiento personal y profesional.
De los perfiles de empresarios que destacan como los más admirados en la región, se distinguen los guatemaltecos: Juan José Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Alimentos y Juan Luis Bosch, Presidente Chairman de CMI Capital. Ambos cuentan con exitosas carreras empresariales de más de 40 años en Corporación Multi Inversiones, multilatina de origen familiar, que actualmente lideran desde sus cargos directivos como Presidentes Chairman.
Es Presidente Chairman de CMI Capital, Agrupación de Negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI). Juan Luis Bosch es un empresario con una reconocida trayectoria a nivel regional. Ha sido presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), y ha dirigido las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de CMI.
En la actualidad, Bosch es miembro del Council of the Americas (COA), una organización que comprende algunas de las compañías Blue Chip más grandes de los Estados Unidos, y cuya meta es promover el libre comercio, la democracia, y la apertura de mercados en el continente.
A través de su liderazgo, CMI Energía es uno de los productores de energía renovable más importantes de toda Centroamérica y el Caribe. Además, recientemente ha marcado una entrada triunfal al mercado internacional gracias a la colocación de bonos verdes más grande de Centroamérica y el Caribe realizada por una empresa privada de energía renovable, por un monto de USD 700 millones.
Es Presidente Chairman de CMI Alimentos, Agrupación de Negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI). Gutiérrez ha liderado el crecimiento y la expansión de la corporación en el sector de los alimentos, logrando que la presencia de CMI Alimentos se haya extendido no solo a nivel regional en categorías como los restaurantes y los productos de consumo.
La marca emblemática de la corporación, Pollo Campero, que Gutiérrez lideró durante más de 30 años, cuenta con más de 80 puntos de venta distribuidos en territorio de los Estados Unidos y suma 339 puntos de venta en el mundo. Un logro que le ha valido el reconocimiento de la revista Newsweek como uno de los Super CEO ‘s más notables en el campo de la estrategia corporativa y los negocios.