La Universidad del Valle de Guatemala (UVG), se ha sumado a los honores para doña Isabel, y en un homenaje póstumo conmemoró su legado plasmando su nombre en una plaza dedicada a su memoria en el recién inaugurado Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de esa universidad.
Con la esperanza de continuar ese legado y de mantenerlo siempre presente, Juan Luis Bosch Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Capital e hijo de doña Isabelita, considera que este nuevo espacio simboliza plenamente el espíritu de su madre, por ser un espacio diseñado para fomentar la innovación y emprendimiento de los estudiantes universitarios. Una meta que siempre fue suya.
El CIT busca ser un área dedicada a la tecnología. El edificio pone a disposición de los estudiantes varios laboratorios, aulas colaborativas, y una moderna biblioteca, además de salones para conferencias y eventos, entre otros espacios diseñados para aumentar la creatividad de los alumnos.
“Un lugar donde nuestros estudiantes conversarán sobre tecnología y ciencia, tendrá el honor de llevar el nombre de Doña Isabel”, señaló también Jorge Eskenasy, miembro del Consejo de Fiduciarios UVG.
Isabel Gutiérrez de Bosch siempre fue reconocida a lo largo de su vida como una persona apasionada del servicio social y del apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Doña Isabel presidió la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, el brazo social de CMI, desde su creación en 1985, y bajo su liderazgo se implementaron diversos programas enfocados a la educación y la salud.
Gracias a ese esfuerzo, a través de la fundación se crearon programas centrados en las áreas de Educación y Salud, entre los que destacan: el Programa de Nutrición, con la graduación de más de 500 mujeres en San Cristóbal Totonicapán en el año 2019, o la implementación de su Programa de Becas Universitarias, las cuales han brindado la oportunidad de graduarse de la universidad a más de 182 estudiantes desde el año 2000.
Su nombre y su trabajo han trascendido tanto que en 2020 la Revista Forbes la eligió entre las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica y República Dominicana. Entre sus muchos logros y reconocimientos destacan también haber sido la primera mujer presidente de un Club Rotario en Guatemala y haber recibido la Orden del Quetzal por méritos extraordinarios.
Su participación en obras de ayuda social y filantropía se extendió también a otras organizaciones, como Fundaniñas, Aldeas Infantiles S.O.S, Asociación del Corazón Infantil y a mujeres que padecen cáncer cervical a través de CERVOC.
Gracias a su exitosa labor, la Fundación Juan Bautista Gutiérrez se ha vinculado a distintas iniciativas de la Universidad del Valle y de otros sectores.Desde su fundación en el año 2000, el Programa de Becas Universitarias de la Fundación ha graduado a 182 jóvenes, mientras que 183 continúan estudiando actualmente. De ellos, 204 han estudiado en la UVG, de los cuales 111 están graduados con una formación de talento competitivo junto a altos valores éticos.
Por esa razón, esta casa de estudios no quiere olvidar el trabajo de doña Isabel, y quiso resaltar con el homenaje el servicio brindado a los estudiantes, a su familia, a la sociedad y al país.