Los empresarios más exitosos de la región abarcan una amplia gama de campos que los diferencian, sin embargo, lo que todos ellos tienen en común es la voluntad de superar las adversidades.
La Revista Estrategia & Negocios, en alianza con Skaleno Advisory, ha presentado el especial Empresarios y Empresas Más Admiradas de Centroamérica 2022.
Los resultados de esta edición surgen a partir de un estudio que se desarrolló del 24 de agosto al 6 de septiembre, y que toma como base las opiniones de tomadores de decisión que eligieron, a través de su voto, a quiénes consideran como los empresarios de la región que más admiran y por qué lo hacen.
El estudio se enfocó en cuáles fueron las decisiones más difíciles que tomaron los empresarios desde la emergencia de la pandemia hasta el día de hoy. También consideró qué acciones y cambios realizaron para sortear dificultades, y cuáles medidas estratégicas e innovaciones pusieron en práctica en sus empresas para convertirse en los líderes más admirados.
“Lo que se llega a admirar en las generaciones (de líderes) mayores de 40 es el cómose mueven las piezas que fueron creadas durante la época de emprendimiento, pero ya no el emprender como tal. Lo que se admira es la sabiduría que alcanzan los empresarios para hacer movimientos estratégicos con lo construido y con los logros obtenidos en su etapa en donde tomaron decisiones difíciles y arriesgadas”, resume Alejandro Domínguez, socio director de Skaleno Advisory.
Las principales características que representan a los líderes admirados en el estudio son:
En el cumplimiento de cada una de esas características en su labor destacan en esta nueva ocasión los Presidentes Chairman de Corporación Multi Inversiones (CMI):
Es el Presidente Chairman de CMI Capital, Agrupación de Negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI). Juan Luis Bosch es además un empresario con una reconocida trayectoria a nivel regional.
Entre sus logros a nivel personal destacan el haber sido presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), y haber dirigido las estrategias de crecimiento y expansión de los negocios de CMI.
Gracias a su visión, la Unidad de Energía de CMI es hoy uno de los productores de energía renovable más importantes de toda Centroamérica y el Caribe. La Unidad de Energía ha sido responsable también de la colocación de bonos verdes más grande de Centroamérica y el Caribe realizada por una empresa privada de energía renovable, por un monto de USD 700 millones.
El Presidente Chairman de CMI Alimentos, Agrupación de Negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI), Juan José Gutiérrez, ha liderado el crecimiento y la expansión de la corporación en el sector de los alimentos, logrando que las marcas de CMI Alimentos sean las más relevantes y queridas por los consumidores a nivel regional, en categorías como los restaurantes y los productos de consumo.
Además de ello, Juan José Gutiérrez ha liderado durante más de 30 años la expansión de Pollo Campero, la marca consentida por guatemaltecos y salvadoreños, a distintos países de la región y los Estados Unidos, con más de 80 puntos de venta distribuidos en territorio norteamericano, sumando hasta 339 puntos de venta en el mundo.
Uno de los logros que le ha valido el reconocimiento de la revista Newsweek como uno de los Super CEO ‘s más notables en el campo de la estrategia corporativa y los negocios.