La preocupación por la sostenibilidad y los cambios ambientales es un tema importante tanto para las empresas como para los consumidores. Por ello, a lo largo de los años, la responsabilidad socio ambiental se ha convertido en un elemento crucial para neutralizar las emisiones de CO2 y apuntalar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos objetivos se persiguen con un enfoque de desarrollo sostenible por parte de los países miembros. Entre ellos podemos mencionar, la energía asequible y limpia para todos, así como las medidas necesarias para combatir el cambio climático y sus impactos.
Por esa razón, para CMI Energía, la Unidad de Energía de CMI Capital, agrupación de negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI), y cuyo Presidente Chairman es Juan Luis Bosch Gutiérrez, es esencial que la energía consumida y la contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero sea un compromiso estricto en todas sus operaciones.
La Unidad de Energía de CMI Capital cuenta actualmente con una capacidad instalada que supera los 800MW, lo que la posiciona como el generador privado renovable más grande y diversificado de la región Centroamericana y el Caribe.
Gracias a sus proyectos de generación, esta unidad ha contribuido a evitar la emisión de aproximadamente 1,158,000 toneladas de CO2, combatiendo directamente el cambio climático. Una forma en la se ha asegurado de ello es a través del Estándar Internacional REC, o International REC Standard, mejor conocido como IREC.
Hay dos formas de asegurarse de que una empresa esté efectivamente utilizando energía renovable. Algunas empresas invierten en su propia planta para generar energía limpia, mientras que otras prefieren adquirir energía de plantas de generación de fuentes renovables.
Sin embargo, independientemente de que produzcan o compren energía limpia, la forma de certificar el origen de lo generado se hace a través del IREC, nombre que recibe este sistema global de seguimiento de los atributos ambientales de la energía.
Gracias a él, las empresas pueden comprobar si su energía generada o consumida es de fuentes renovables. Esto generalmente sucede a través de los bonos conocidos como “RECs”, que se atribuyen a una empresa por cada 1 MW de energía eléctrica consumida, ratificando el incentivo o el buen uso de estas fuentes por parte de las empresas que la obtienen.
CMI Energía ha fortalecido el sector energético regional gracias al registro de todas sus plantas de generación hidroeléctrica, eólica y solar ante IREC, para así no solo regular sus operaciones, sino también poder emitir y comercializar estos certificados de energía renovable.
Las plantas registradas de CMI Energía que actualmente se encuentran emitiendo IRECs son:
CMI es la principal empresa del sector en la región que ofrece IRECs de diversas geografías y tecnologías a diversidad de clientes alrededor del mundo, lo que le coloca como líder en la región en la venta de esta clase de certificados. Además de permitirle diversificar su portafolio de productos, estas credenciales permiten crear negocios adyacentes a la generación de energía basados en la innovación.
Gracias a este trabajo, CMI continúa diversificando y descarbonizando las matrices energéticas de los países en los que opera, impactando directamente en su desarrollo, al permitir a las poblaciones acceder a energías limpias y no contaminantes.